8 de abril de 2014

Homenaje a Isabel Aparicio el próximo 13 de abril


Ya podemos confirmar la noticia. Este domingo día 13 de Abril, en la XIII Marcha contra la macrocárcel de Zuera, se realizará un emotivo homenaje a la presa fallecida víctima de las políticas penitenciarias de exterminio en la misma prisióndonde murió por la desatención médica de sus múltiples problemas de salud.

Se contará también con la participación de Pablo Hasel que cantará 2 canciones para finalizar el homenaje.  Se comerá ahí. Lxs organizadores traen un menú vegetariano por 3€. Si algún/a interesadx quiere el menú, deberá ponerse en contacto con marchazuera@yahoo.es para que puedan calcular el volumen de comida. Lxs que no, podéis llevaros bocadillo. También hay salidas desde Zaragoza en bus a las 11:00, lxs interesadxs deberán ponerse en contacto lo antes posible al mismo correo anterior.

Información de cómo ir desde Madrid, Barcelona y Bilbao: Marcha Zuera

¡Un saludo y nos vemos el domingo en la macrocárcel!

Tomado de Libertad Presos Políticos

7 de abril de 2014

Miles de niños asesinados en el gran campo de concentración israelí que es Palestina

Al menos más de 1.500 niños palestinos han sido asesinados y otros 6.000 han resultado heridos en operaciones del Ejército israelí, según ha declarado este sábado el ministro de Asuntos Sociales de la Autoridad Nacional Palestina, Kamal Al Sharafi.

La declaración, emitida en la conmemoración del Día de los Niños Palestinos, cifra exactamente en 1.520
los fallecidos, a los que hay que añadir los más de 10.000 arrestados por el Ejército de Israel en los últimos 14 años, de los cuales 200 todavía siguen entre rejas.

Por supuesto se trata de cifras oficiales y moderadas, pues todos sabemos que lo que se autodenomina ANP no es más que lo que permite la dictadura israelí que sea, y que ha de medir sus acciones y sus palabras si no quiere que los aviones de los asesinos sionistas realicen un bombardeo sanguinario y se lleven por delante a los palestinos que sea necesario, o que simplemente endurezcan aún más el campo de concentración que es hoy Palestina.

El ministro ha remitido a un documento del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), con fecha de 2013, en el que se estima que 700 niños de entre 12 y 17 años de edad son arrestados e interrogados anualmente por agentes de seguridad y policías israelíes en Cisjordania.

El ministro ha obviado decir nada sobre las torturas, tráfico de órganos o explotación sexual que realizan habitualmente los soldados y gran parte de la población israelí con los menores, y también con los mayores, de Palestina. Pero, como hemos dicho más arriba, al fin y al cabo la actual Autoridad Nacional Palestina está en manos de Israel, y ha de medir sus palabras y cuidar toda declaración para que el amo no se enfade...(y todo esto con la complicidad y el silencio de las autoridades políticas de las "democracias" del mundo y el desinterés general de la idiotizada población de estas).

5 de abril de 2014

Lobos (un retrato de las alimañas capitalistas)

El colectivo malagueño Niños Cabra ha presentado su ultimo cortometraje donde, sin duda, han conseguido reflejar la cruda realidad del sometimiento estricto y férreo de los altos ejecutivos bancarios sobre empleados y clientes de una sucursal.

El cortometraje titulado "Lobos" se ajusta a la peliculera frase 'basado en hechos reales', y se ha guionizado a partir de entrevistas con empleados de banca. con expedientes judiciales y con decenas de testimonios de personas relacionadas con la banca.

"Lobos" basicamente intenta reflejar las reuniones que a puerta cerrada mantienen algunos directivos de entidades muy conocidas y que, sin ningun tipo de escrupulos, ponen en practica métodos de presión para la venta de distintos productos financieros que rozan o muchas veces sobrepasan la linea de la legalidad.

Los llamados despidos disciplinarios del trabajador, tambien son tratados de lleno reflejando las actitudes vejatorias y humillaciones a los empleados por parte de los jefes de banca a las que están sometidos. El mobbing, el enchufismo laboral, de cómo algunas inspecciones de trabajo están "apalabradas" con los bancos y de muchas más cosas que apenas son publicadas en los medios de comunicación.

No es más que el más que conocido retrato de la falta de escrúpulos de los grandes banqueros, es decir, de la inmoralidad capitalista en general, con la que la gran empresa y, a su estela, los empresarios en general, tratan a sus trabajadores (aprovechando la vorágine fascista provocada por la euforia neoliberal producida tras la caída de la Unión Soviética), y que es paralela a la forma de tratar a sus clientes (sobre todo, y como sucede en toda sociedad fascista, por mucho maquillaje democrático que se ponga, a los más débiles).

"Lobos" es un retrato de la barbarie capitalista concretada en una de sus máximas expresiones, los bancos y los banqueros, y de cómo los derechos de los trabajadores, los de dentro y fuera de las empresas, les importan muy poco a las "democráticas" empresas del sistema de explotación capitalista. Mientras a los empleados se les trata como siervos y se les recortan derechos laborales y se les despoja de todo respeto, se condena a la miseria a las familias, se multiplican los deshaucios, y se privatizan para beneficio de los grandes mafiosos del sistema todos los servicios públicos y los derechos fundamentales (a la vivienda, al trabajo o a la vida y a la atención sanitaria o educativa).

La humillación actual que sufre la clase trabajadora, cada vez más cruda y salvaje, de poco en poco más cercana a la esclavitud y bajo la criminalización de todo intento de protesta o lucha por sus derechos, es propia de las épocas en las que el capitalismo no tiene ya necesidad de fingir su verdadero rostro criminal. Y, lógicamente, tal y como ha demostrado la historia, solo si acabamos con los criminales, y esta vez debe de ser de forma definitiva, sin volver a repetir el error de confiar en la imposible bondad y la incompatible humanidad de los delincuentes del gran capital, lograremos evitar que alimañas y parásitos sigan viviendo despreciando y pisoteando a la clase trabajadora.

El corto se puede ver con subtitulos en español, inglés e italiano.



3 de abril de 2014

Sobre la violencia (Julio Cortazar)



Es en el Diario de corrección de pruebas donde Cortazar analiza quienes son los verdaderamente violentos, aunque los medios de propaganda se encarguen de criminalizar solo a los que se resisten a ella, y lo hace con, exactamente, las siguientes palabras:

"Es necesario darse cuenta de que la violencia-hambre, la violencia-miseria, la violencia-opresión, la violencia-subdesarrollo, la violencia-tortura, conducen a la violencia-secuestro, a la violencia-terrorismo, a la violencia-guerrilla; y que es muy importante comprender quién pone en práctica la violencia: si son los que provocan la miseria o los que luchan contra ella..."


2 de abril de 2014

La Audiencia NaZional condena a Pablo Hasel a dos años por la osadía de cantar lo que piensa

Como se esperaba, el fascismo español ha condenado al cantante Pablo Hasel a 2 años de prisión por la letra de sus canciones. Se trata de algo más que esperado teniendo en cuenta que los que continúan en el poder, la gran empresa y sus marionetas políticas, se cagan cada día más por los pantalones ante la mera posibilidad de que alguien les llame por su nombre, es decir, criminales, y de que los trabajadores se levanten contra la represión y la dictadura del capitanl y terminen de una vez con sus privilegios de ladrones y delincuentes.

La condena a Pablo Hasel es la consecuencia de su miedo, de la necesidad de los tiranos de acabar con la protesta y la opinión, otro de los muchos ejempos de que vivimos en una dictadura fascista que cada vez tiene menos posibilidades de ocultar su crueldad y violencia contra los trabajadores y dominados por mucho esfuerzo propagandístico que hagan sus medios de manipulación informativa.

A continuación, el comunicado de Pablo Hasel tras enterarse de su castigo por el modernizado Tribunal de Orden Público franquista español.


"Estaba cantado, querían dar un castigo ejemplar y me han condenado a 2 años de prisión por hacer canciones, lo que pedía la afiscalía, no han rebajado ni unos meses para lavarse la cara. No entro esta vez a falta de antecedentes penales pero a la mínima me como los 2 años y lo que me caiga sumado. El 29 de este mes tengo otro juicio denunciado por el PP por supuestas amenazas y ataque a su sede, si lo pasan por lo penal entraré en prisión seguro. No sólo me han condenado a 2 años para asustar a otros jóvenes, también para echarme para atrás en mi militancia. Es su último aviso: si no te acobardas a la próxima entras. No les bastaba con haber registrado mi domicilio llevándose multitud de cosas ni con tenerme detenido un día, esas bestias fascistas no tienen escrúpulo alguno si de represión se trata.

Para colmo, me he enterado por la prensa, ni siquiera me han llamado, ni siquiera me han enviado una carta, ni siquiera se lo han comunicado antes a mi abogado. Tengo que enterarme por la prensa burguesa y manipuladora de la condena. Para colmo, siguen mintiendo diciendo que apoyo a Al Qaeda cuando en el juicio quedó demostrado que era totalmente falso, pues si algo he hecho en mis canciones es denunciar que ha servido a intereses imperialistas y que yo no apoyo atentados contra inocentes u organizaciones anticomunistas como Al Qaeda. Pero pueden acusarte de cosas tan graves sin recibir castigo alguno, lo hacen para criminalizar e intentar dejarme como un monstruo para que la opinión pública piense que me lo merezco. 


Sólo me hubiera librado de una condena así, dejarme llevar por el camino al que me quería llevar la fiscal, el de la condena de la autodefensa armada. Pero antes muerto, ya le recordé que como comunista hablo en mis canciones de la lucha armada de la que tanto hablaron los clásicos del marxismo, el Che, etc. ¿Acaso dejan otro camino para acabar con las injusticias, con el genocidio diario de inocentes que supone el capitalismo? Son ellos los que imponen la tiranía injusta con las armas. No me han perdonado que les recordara que no pueden decirme a quien admirar o no, que si quiero respetar al PCE (r) o a los GRAPO, lo hago. No me han perdonado que les dijera que no pueden obligarnos a sentir pena si un opresor recibe un castigo. ¿Acaso ellos no se alegrarán si mañana asesinan a uno de los nuestros? Este Estado es tan poco democrático que nos quiere controlar hasta las emociones, que nos niega hasta desahogarnos con la palabra ante todo lo que nos hacen a nosotros y a los nuestros. 


Están nerviosos porque cada vez más pueblo toma conciencia y como mis canciones han conseguido hacer pensar a muchos chavales o han denunciado la situación de los presos políticos que intentan ocultar, tenían que atacar aunque así lo único que consiguen es que más personas se den cuenta de la falta de libertades alarmante y ponerme más las pilas en la Resistencia. Lo mismo sucede con otros tantos jóvenes que sufren la brutal represión por exigir derechos que hasta su podrida constitución promete. Mi detención y esta sentencia forman parte de la campaña de terror que quieren llevar a cabo para alejar a la juventud de la lucha. 


Queda de sobras demostrado que en este Estado, cuya Audiencia Nacional que me ha condenado es herencia del franquismo, sólo la derecha tiene libertad para decir lo que le venga en gana y más. Cuando nosotros pasamos líneas molestas para el poder, se nos acusa de apología al terrorismo o de terrorismo directamente. ¿Obispos diciendo que los homosexuales son enfermos, que las mujeres violadas iban provocando o protegiendo a pederastas? Reciben dinero público. ¿Nazis cogidos con lanzagranadas, hachas, pistolas y demás armas? No pisan prisión, son concejales de partidos nazis. ¿Homenajes a Franco en la TV o peperos en homenajes a la división azul? Son llamados demócratas. ¿El P$OE agilizando desahucios o apoyando guerras imperialistas? Más de lo mismo. ¿Racistas pidiendo por twitter que se asesinen inmigrantes y celebrando cuando son asesinados? Protegidos por la policía cuando se manifiestan. Podríamos pasar horas poniendo ejemplos tan lamentables. Sin embargo, protestar con firmeza contra eso está penado con prisión.


Cabe recordar que esto no ha sido sólo una condena contra Pablo Hasél, ha sido una condena contra la libertad de expresión, no hace falta compartir al 100% mis ideas ni que te guste mi música para solidarizarte, ese no es el asunto. Mañana pueden ir a por ti si protestas por tus derechos, si gritas alto contra las injusticias y contra quienes se lucran a costa de estas.


Dice el juez para justificar la condena que mis canciones incitan al odio. No, mis canciones incitan al amor a los oprimidos, es decir, a la inmensa mayoría de la humanidad. Pero como decía el Che: “Más fuerte que el amor a la libertad es el odio hacia quienes nos la quitan”. El único odio que tienen es el que nos obligan a sentir, el que responde a su odio a la humanidad. Yo incito al odio contra lo injusto y orgulloso, ellos incitan al odio a lo justo, hay una clara y gran diferencia. También dice en un acto de infinita hipocresía que la libertad de expresión tiene límites, pero volvemos a lo de antes, sólo para la izquierda. Ya les dije en el juicio que jamás condenarán a quienes hablan de apuñalar inmigrantes porque para ellos no son víctimas los pobres, sólo sus amigos opresores.


Agradezco las muestras de solidaridad y vuelvo a recordar que los juicios no pueden aniquilar la lucha por la dignidad. Seguramente acaben encerrándome en prisión como a tantas luchadoras más, pero jamás acabarán con estas justas ideas y no me cabe duda de que tarde o temprano venceremos y ya nadie volverá a ser condenado por gritar la cruda realidad.



 ¡CONTRA SU REPRESIÓN NI UN PASO ATRÁS!
¡SI NOS TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODOS!
¡LIBERTAD PRES@S POLÍTIC@S!"

1 de abril de 2014

La sinfonia de las sirenas (Arseni Avraamov)

Sirenas de fábricas y navíos, silbidos de trenes, rugidos de los motores de aeronaves, pitidos de automóviles, campanadas y disparos de cañones y metralletas se fusionan en una sinfonía en homenaje a la clase trabajadora, al mundo en permanente cambio revolucionario, a las fábricas donde tenía lugar principalmente la transformación socialista.

La Sinfonía de Sirenas de Arseni Avraamov se escenificó dos veces, en 1922 en Bakú y en 1923 en Moscú, siempre el 7 de noviembre, en el aniversario de la Revolución de Octubre.

La insólita amalgama de sonidos, en la que, como su título indica, la fábrica y el trabajador son protagonistas esenciales, es emblemática para el nuevo arte de la época que renunció al ámbito académico e intentó acercarse al pueblo, a los productores, que acababan de tomar el poder en 1917.  La Sinfonía de las Sirenas es un homenaje a la revolución, y entremezcladas con los sonidos del trabajo, de la producción, de la guerra contra la clase explotadora, se escuchan la Internacional, la Marsellesa y las canciones revolucionarias.

Su objetivo es celebrar el entusiasmo por el alba comunista e instigar el odio contra los enemigos de clase: la marcha fúnebre que intercala entre los himnos revolucionarios hace recordar a los soldados del Ejército Rojo caídos en la Guerra Civil.

En un primer momento, el arte revolucionario continuamente creaba formas nuevas. Se volvían obsoletas en poco tiempo y las suplantaban nuevas, otras y otras más nuevas aún. Este arte no estaba pensado para quedar, vivía el momento y despreciaba la eternidad. Su potencia innovadora importaba mucho más que el valor artístico. Nadie se preocupaba por grabar su música o conservar sus monumentos, hechos a menudo de yeso que se derretían bajo las lluvias.

Quizás la literatura, impresa y por tanto menos perecedera, nos pueda ayudar a comprender cómo eran las creaciones de aquella época. Las vehementes poesías de Mayakovski están llenas de neologismos al igual que la lengua de entonces, que se vio forzada a transformarse para adaptarse a las nuevas realidades.

Mayakovski conocía al autor de la Sinfonía de Sirenas (¿acaso algo pueda representar mejor el triunfo y el ímpetu revolucionario de la clase obrera que el sonido de la sirena de una fábrica?), Arseni Avraamov. El músico nació en 1886 en una familia de cosacos del Don bajo el apellido de Krasnokutski, pero siempre recurrió a seudónimos artísticos. Además de Avraamov, también se presentó como ARS o RevArsAvr (acrónimo de Revolucionario Arseni Avraamov).

Además de compositor, Avraamov fue inventor de instrumentos musicales y creador de un nuevo sistema tonal de 48 notas. Su mayor sueño, jamás realizado, era crear un laboratorio poético que permitiera sintetizar las voces de personajes famosos, ante todo de Lenin, para crear versiones auditivas de sus obras.

Avraamov y la sinfonía de las sirenas son dos grandes exponentes de la nueva época revolucionara en la que, al igual que es el obrero, a través del trabajo, el que crea la riqueza, toda la creación cultural y artística tiene en él su origen y destino, tanto las expresiones artísticas como  sucedía con la producción y con el poder mismo.

El escritor peruano César Vallejo describió esta identidad, necesaria e imprescindible en cualquier sociedad socialista que quiera sobrevivirse a sí misma, entre el trabajo y la cultura en su visita a los talleres soviéticos durante su visita a Moscú en 1934, en su obra Reflexiones al pie del Kremlim:

Tchernicheva y Serge Lilar (ballet soviético de
una época revolucionaria en todos los ámbitos)
"Un momento permanecemos en silencio, observando los múltiples trabajos del taller. Entonces empiezo a percibir auditivamente el elemento rítmico de las labores, en conjunto y aisladas, corno si se tratase de los sones de una extraña orquesta de batería. Me acuerdo instantáneamente del Paso de acero, de Prokofiev; de las sonatas de Himdenith y de Krasnancak, de Glier. Es la misma música. La música del trabajo, regular, plástica, tubulada, a gajos, de una cadencia elíptica y de una monotonía bárbara y grandiosa. A veces, el ritmo hace un grandécart entre dos corrientes de alta frecuencia. Otras veces se oyen algunas campanas en espacios caprichosos, asimétricos o chafándose entre sí, como un jazz-band. Luego se produce un arrebato de motores, martillos y pilones, que dura algunos minutos. Es entonces el alegretto de un oratorio hebreo de Milhaud.
 
—La campana que suena —me dice Muravief— da y sostiene la medida y duración de ciertos trances del trabajo. Una especie de aparato de relojería, movido por electricidad, determina el tiempo y el número de las campanadas. Pero esto no constituye todo el elemento musical del trabajo. Avancemos.
 

Al cabo de varios compartimientos empezamos a percibir en el fondo del local los sones de una orquesta. Es éste otro taller. Un espléndido cuarteto ejecuta, vertebrado por el ritmo metálico y epiléptico de las máquinas, un trozo del tártaro Igouvnof. Aquí yahallamos desenvolvimiento melódico. La sinfonía es ahora
completa.

 
—Se diría —observo a Muravief— que esto es un conservatorio y no un taller electromecánico.
 

—Acaso. No obstante, si sigue usted con atención meramente auditiva el conjunto sonoro, quizá su impresión sea contraria.
 

Durante unos minutos así lo hago. No. Esto no es en realidad un conservatorio. Ese ritmo de repetición y sincopado denuncia el torno, el émbolo, la fuga de poleas, el silbido de las transmisiones, el pulso de las máquinas."



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...