
Se trata de la aprobación de una ley "represora de los derechos y libertades", en un nuevo intento, de un partido tejido y crecido del nido franquista, de reprimir las protestas ciudadanas y de dar una vuelta de tuerca más contra los trabajadores. Para ello, no duda en inspirarse en la antigua Ley de Orden Público de 1959, elaborada por los vencedores de la Guerra Civil contra la democracia republicana y los que impusieron el terror fascista como forma de control social, algo que, a la par que el resurgimiento a nivel global del fascismo, quieren recuperar hoy para acallar las protestas contra las consecuencias de la crisis y sus culpables, los grandes delincuentes capitalistas (perdon por la redundancia):
2 comentarios:
La ley mordaza o la mordaza como ley (secular).
Dos terribles catástrofes han tenido lugar en nuestra historia reciente: la pérdida de la llamada Guerra Civil y el eco oscuro de dicha pérdida en la llamada Transición.
Salud!
No falta tanto compañero para que seamos denunciados por escribir este tipo de cosas, aunque viendo el lado bueno, eso es que piensan que les hace daño.
Como crítica a la protesta, me parece más una campaña de marketing para ese bodrio con que han asesinado a uno de los grandes clásicos mundiales; la novela Los Miserables, que algo real. ¿Será que no hay canciones (sin copyrigh) que representan desde siempre la lucha obrera y/o antifascista?
Saludos.
Publicar un comentario