Guernica es una de las obras del compositor comunista italiano Luigi Nono más desconocidas Se trata de un mural sonoro, una cantata catalizadora de las diferentes inquietudes existentes en la primera fase creativa del veneciano (1949 – 1954).

En esta cantata Nono se centra en uno de los episodios más tristes, oscuros y dantescos del siglo XX y de la Guerra Civil Española, el bombardeo de la población vasca de Guernica en 1937. Luigi Nono se suma, de esta forma, al grupo de artistas que han alzado la voz contra estos trágicos hechos. La denuncia más famosa fue la famosa representación del bombardeo nazifranquista de Guernica por el pintor malagueño, también convencido comunista, Pablo Picasso.
Guernica conjuga dos mundos aparentemente alejados y hasta antagónicos, el folclore popular y el serialismo musical. Esta mezcolanza, propia de su primera etapa creativa, fue vista con cierto recelo por la ortodoxia musical europea.
La única ejecución de esta obra en España tuvo lugar en Rentería (Euskadi), en la Iglesia de P.P. Capuchinos, el 23 de mayo de 1987, dentro de la XV Semana Musical en Rentería, Musikaste. La ejecución corrió a cargo de la Euskadiko Orkestra Sinfonikoa y el Coro Andra Mari, con José Luís Ansorena como maestro de coro y Matthias Kuntzsc en la dirección. La cantata cerró un concierto completado con obras del compositor vasco José María Usandizaga (1887 – 1915)
Fuente: Espina Roja
No hay comentarios:
Publicar un comentario