6 de febrero de 2014

EL RÉGIMEN PERSIGUE Y REPRIME DE NUEVO EL DERECHO DE LIBRE EXPRESION E INFORMACIÓN

La Red de Blogs Comunistas se ha sumado a la firma del comunicado que se adjunta ante las detenciones y condenas de activistas sociales y comunistas en el estado español por expresar opiniones en Twitter. Además del comunicado, apoyamos la manifestación antirrepresiva que se celebrará el próximo 8 de febrero en Madrid.

Para firmar el comunicado o cualquier duda,comunicarse con  redsolidariamadrid@gmail.com

  Comunicado de denuncia de los ataques a la libertad de expresión y de información



EL RÉGIMEN PERSIGUE Y REPRIME DE NUEVO EL DERECHO DE  LIBRE EXPRESION E INFORMACIÓN

La agudización de la lucha social contra las medidas de ajuste y miseria se desplaza también al terreno directamente político mediante la multiplicación de la persecución y la represión policial contra el ejercicio del derecho a la libre expresión e información.

Recientes detenciones policiales de activistas sociales y la condena a un año de prisión de una activista por expresar opiniones en Twitter y ejercer sus derechos irrenunciables de información y opinión, han hecho sonar de nuevo todas las alarmas.

A estas agresiones debemos responder con la denuncia y la movilización colectiva.

Desde el punto de vista de las mismas leyes, comenzando por la misma Constitución del Régimen, se dice proteger formalmente el derecho a la libre expresión e información (Artículos 20.1 ,20.4 y 53.1), con los consabidos límites del derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen. Cuando el Tribunal Constitucional ha tratado el asunto se ha refugiado en el análisis del caso concreto, protegiendo por ejemplo el honor de los asesinos franquistas contra el derecho de información y opinión sobre el simple conocimiento de cómo y quienes cometieron dichos crímenes. Haciendo prevalecer de manera interesada – según los casos - unos derechos sobre los otros, como forma de resolver el conflicto entre supuestos derechos fundamentales.

Cuando el gobierno viola abiertamente los derechos políticos y sociales - que su Constitución formalmente reconoce - lo hace para detener con la represión el movimiento social que necesita el libre ejercicio de todos los derechos y libertades. El Tribunal Constitucional en su sentencia STC 104/1986 señala una posición preferente al derecho de libre expresión e información, derechos que con la crisis política y económica que vivimos son cada más perseguidos por la policía y los mismos jueces, en su doble dimensión: subjetiva e institucional .Se trata tanto de un derecho individual como de un derecho público.

Los delitos de opinión que se persiguen protegen sobre todo las instituciones del régimen, sus crímenes, sus robos o actos de violencia policial contra la población, acusándolas de opiniones injuriosas e innecesarias, cuando la opinión y el juicio de valor van íntimamente relacionados

Ya el Art. 16 DE LA DECLARACION DE DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO de 1789 establecía claramente el libre ejercicio de dicho derecho.

El Art. 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 dice: ”Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”.

Cuando se conculca el derecho de información y opinión se destruye por el Régimen el derecho de uno o unos e emitir, y de otro/otros a conocer y recibir información y opiniones que contribuyan a la recreación de su propia opinión. Con ello se interponen todo tipo de interferencias, de intromisiones de las autoridades en el proceso de libre comunicación, mientras manipulan de acuerdo con sus intereses los grandes medios de comunicación. Se trata de impedir así la formación de una opinión pública libre, basada en el pluralismo, y en el libre ejercicio de derechos y libertades.

La policía - recordando los peores tiempos de la policía franquista - además de realizar detenciones arbitrarias de activistas sociales, con sus actos procede también al secuestrar los mismos medios de que se valen los activistas para comunicarse, secuestro de medios de publicación que solo puede realizarse (según las leyes vigentes) en virtud de resolución judicial.

De manera que dichas detenciones e investigaciones policiales son tan arbitrarias que ni siquiera dichas declaraciones son enviadas, en la mayoría de los casos, a los jueces por si dichos actos constituyesen delito.

Las organizaciones y colectivos abajo firmantes denunciamos estas nuevas actuaciones represivas, responsabilizamos de las mismas a la Delegación del Gobierno de Madrid y llamamos a todo el pueblo de Madrid a expresar su rechazo en la manifestación antirrepresiva que se celebrará el próximo 8 de Febrero en Madrid.

                                           ¡¡BASTA YA DE REPRESIÓN!!

                                             ¡¡CIFUENTES DIMISIÓN!!

                           ¡¡CONTRA SU REPRESIÓN NUESTRA RESISTENCIA!!



Preso político vasco encontrado muerto en su celda en la prisión de Cádiz

Etxerat ha informado de la muerte del preso vasco Arkaitz Bellón, que llevaba preso 13 años y le quedaban sólo 3 meses de condena.

Según la información de la que dispone Naiz, el cadáver del preso de Elorrio, de 36 años, ha sido hallado en su cama durante un recuento. Detenido en el año 2003, Bellón tenía fijada su fecha de salida en el próximo mes de mayo.

Instituciones Penitenciarias (IIPP) ha explicado, a través de una nota, que los funcionarios han hallado a Bellón inmovil en su cama «tras el descanso posterior a la comida. Avisados inmediatamente los servicios médicos del centro, constataron que el interno se encontraba sin vida y sin ningún signo externo de violencia. El interno permanecía solo en la celda, al encontrarse clasificado en 1º grado de tratamiento».

El comunicado añade que «no constaban antecedentes de patologías médicas que pudieran hacer predecible este desenlace» y que «su fallecimiento apunta a causas naturales», si bien se ha «ordenado la apertura de una información reservada».

En la actualidad se encontraba en Puerto de Santamaría (Cádiz). Anteriormente estuvo en Sevilla, donde el pasado marzo fue objeto de una paliza por parte de carceleros. También denunció agresiones en Puerto III en 2010 y en Algeciras en 2008. En diciembre de 2007, sus familiares sufrieron un accidente de tráfico cuando acudían a una visita a la cárcel de Herrera, consecuencia de la ley de dispersión aplicada contra los presos políticos españoles (una ley de excepción que impide que a determinados presos se le aplique el derecho a cumplir su pena en la cárcel más cercana al domicilio habitual).

Arkaitz Bellón fue detenido por la Ertzaintza el 16 de agosto de 2000 en Donostia acusado de intervenir en disturbios registrados en el centro de la capital guipuzcoana. Por esos hechos permaneción en prisión hasta el 22 de enero de 2002 en que quedó en libertad bajo fianza.

La Audiencia Nacional le condenó el 7 de octubre de 2003 a trece años de cárcel y ese mismo día ingresó en prisión. El tribunal le encontró culpable de la quema de un cajero automático, del incendio de dos autobuses y de varios contenendores de basura, así como del lanzamiento de objetos contra agentes de la Ertzaintza.

Teniendo en cuenta que una condena por violación en España es de, como máximo, 12 años, o que el saqueo de dinero público y la corrupción tienen en nuestro país casi total impunidad, que el genocidio franquista y su jaleamiento no se penan (incluso sus ejecutores son jefes del estado) o que se indulta a los defraudadores y a los estafadores bancarios, se entiende por qué Bellón es un preso político (13 años de condena por quemar un cajero y tirar piedras contra la policia) y las "razones" de las palizas y el maltrato carcelario y, probablemente, las causas de su fallecimiento.

Campaña ante las detenciones de activistas por expresar en Twitter sus opiniones.

La Red Solidaria (redsolidariamadrid@gmail.com) propone, ante las detenciones y condena de activistas por expresar opiniones en Twitter, proponen firmar masivamente el comunicado que se adjunta y apoyar y difundir la manifestación antirrepresiva del próximo 8 de febrero en Madrid.

Envía tu firma a: redsolidariamadrid@gmail.com



Ante los ataques a la libertad de expresión y de información realizados por la Dirección General de la policía y la Audiencia Nacional - dos detenciones en Madrid por expresar opiniones en twitter y la condena a un año de cárcel de una joven jienense por la misma razón – colectivos y organizaciones de Madrid se han reunido para analizar estos hechos con el fin de dar respuestas a los mismos.

En esta reunión se ha acordado:


*Emitir un comunicado de denuncia de los ataques a la libertad de expresión y de información que van en aumento desde el anuncio de la futura aprobación de la Ley Mordaza.

*Remitir el comunicado a las organizaciones y colectivos de Madrid para su posible adhesión al mismo.

*Apoyar y difundir masivamente la manifestación antirrepresiva del próximo 8 de febrero con el fin de que la misma sea masiva.

Una vez que se realice la manifestación antirrepresiva, convocar a una reunión a todos los colectivos con el fin de convocar una concentración en la Puerta del Sol para denunciar los hechos anteriormente relatados y continuar con la lucha antirrepresiva.

Asistieron a la reunión los siguientes colectivos: 

Asamblea de Parados de Fontarrón.
Asociación de Estudiantes de Derecho (UAM).
Asociación de Víctimas del Estado (AVICES).
Ateneo Popular de Solidaridad Entre los Pueblos.
Coordinadora 25 S.
Coordinadora Antifascista de Madrid.
Espacio Independiente.
Iniciativa Comunista
Plataforma Ciudadana Ya.
Madres Contra la Represión.
Mayores 15 M.
No Tenemos Miedo.
Plataforma Contra la Impunidad del Franquismo.
Reconstrucción Comunista.
Red Solidaria Antirrepresiva.

Los colectivos sociales y organizaciones políticos y sindicales que deseen firmar el comunicado adjunto deben de hacerlo respondiendo a redsolidariamadrid@gmail.com

Comunicado de denuncia de los ataques a la libertad de expresión y de información

4 de febrero de 2014

Aznar vendía armas a Hugo Chavez y Gadafi

En 2008 el expresidente del Gobierno José María Aznar negoció un contrato como comisionista con la empresa española Einsa, entonces ya proveedora de armamento a Venezuela. La compañía pretendía que el expresidente del Gobierno le abriera mercado también en la Libia de Muammar el Gadafi y Argelia. El intermediario entre Aznar y Einsa fue Miguel Blesa, expresidente de Caja Madrid, estafador de miles de ciudadanos con las preferentes de Bankia, y amigo de infancia de Aznar. 
Aznar y su amigo de la infancia, Blesa: hoy los dos multimillonarios a
costa de los españoles.

El diario Infolibre desvela los correos del responsable de la compañía armamentística, Pedro Rodríguez Pla, a Blesa, que implican al presidente del honor del PP y, también, a su yerno, Alejandro Agag. 

La relación contractual de Aznar con la compañía Einsa, que participa en el proyecto Eurofighter, se refleja en uno de los correos que el juez Elpidio José Silva consiguió en su instrucción del ‘caso Blesa’, del que fue apartado hace unas semanas. La misiva digital está fechada en el 3 de octubre de 2008 y se dirige desde los despachos de la compañía al correo del popular en la Fundación FAES para luego reenviarse al imputado Miguel Blesa.

En el documento se señala que para Einsa “sería un honor” poder contar con Aznar como comisionista a cambio de que le abriese mercado en nuevos destinos como Rusia, Argelia y la Libia de Muamar Gadafi, afirma el portal. Además, la compañía tenía amplias relaciones comerciales con la Venezuela de Hugo Chávez, uno de los regímenes más duramente criticado por Aznar en su tiempo como presidente de Gobierno. El expresidente, sin embargo, no tuvo ningún reparo en ganar una comisión vendiendo armas a Venezuela, a pesar de las críticas mordaces del PP contra Hugo Chávez durante la etapa de Zapatero en el Gobierno. Una situación que cambió cuando los populares llegaron al poder, al punto de que el presidente venezolano llegó a decir en el verano de 2012 que el ministro de Defensa del P.P., Pedro Morenés, era un “gran amigo”.

El correo electrónico, como el resto de los que mantiene en su exclusivo poder el Tribunal
Superior de Justicia de Madrid (TSJM), estaba almacenado en el servidor de la desaparecida entidad cabeza de la actual Bankia. En cualquier caso, las condiciones que enumera para la asunción de Aznar son “un borrador de contrato muy simple” que podría cambiarse “a gusto de todos”, termina el correo en el que no se hace referencia alguna a su yerno, Alejandro Agag (aunque parece que un hermano de este era el representante del negocio en Argelia).

Como se puede comprobar, el gran enemigo de los, para él, regímenes "dictatoriales" como el de Hugo Chavez o Muammar Gadafi no tenía ningún problema de conciencia en ganar dinero a comisión vendiéndoles armas, aunque luego intentara aparercer ante la opinión pública como el azote político de ambos, y no dudara, como tampoco su partido, en ser cómplice del asesinato de miles de libios en los bombardeos aéreos indiscriminados de la OTAN y la intervención miltar contra Libia.

Y es que, como sabemos, los grandes delincuentes no tienen ni patria ni enemigos, sino simplemente lugares o personas con las que, o a costa de las que, seguir aumentando su botín por cualquier medio.

El corrupto Valcárcel quiere dar lecciones a los ucranianos

El presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, una de las más corruptas de España (que ya es decir) ha afirmado en su visita a Kiev que en Ucrania "hay una guerra contra el gobierno corrupto". Murcia, la comunidad que preside, es, sin embargo, uno de los ejemplos más llamativos de la estafa y la corrupcción del ladrillo de España (en 2011, 23 de sus 45 municipios estaban inmersos en casos de corrupción, además del ayuntamiento de la capital, siendo la mayoria de los implicados del partido de Valcarcel, el Partido Popular).
Entre corruptos anda el juego. En la foto, Valcarcel y Rajoy 

El presidente de una de las comunidades más corruptas del estado español va dando lecciones de "democracia" por el mundo, mientras él y sus amigos se llenan sus bolsillos en casa a costa de la desesperación y la miseria de la mayoría de los españoles, y a la vez que su partido y él mismo siguen sin condenar el genocidio franquista y, en algunos casos, aplaudiendo estos crímenes ¿Es realmente Ucrania la dictadura corrupta?

El corrupto presidente murciano ha visitado Kiev como presidente del Comité de las Regiones de la Unión Europea, lo que evidencia la miserable calaña política y moral que hay que tener para llegar a algo en esa herencia de los sueños nazis que es la actual Europa comunitaria, unida en pos del bienestar de los ladrones y delincuentes económicos.

En realidad, y podríamos citar infinitos ejemplos, solamente alguien como Valcárcel, de demostrada desverguenza y caradura política, (como el 99% de los políticos "democráticos" españoles -y dejamos el 1% por si acaso y con excesivo optimismo) puede ocupar un cargo importante en la Unión Europea, que en definitiva es una mascarada democrática que, como se puede apreciar en Ucrania, donde apoya a grupos terroristas de caracter neonazi, está construida sobre cimientos fascistas, y que no duda en cuanto tiene ocasión en azuzar las brasas de la ideología que, tras las formas superficiales de democracia burguesa, todos los partidos parlamentarios y comunitarios ocultan.

Probablemente Yanukovich sea también un corrupto (aunque los seguidores del asesino Stefan Bandera y las ONG,s financiadas por Washington y Bruselas para organizar otra nueva "revolución de colorines" no luchen precisamente contra ese mal). Sin embargo, que sea un miembro del Partido Popular español (y lo mismo pasaría si lo hicieran sus gemelos PSOE) el que le acuse de serlo, a los trabajadores españoles, que sufren constantes recortes de salarios, perdida de derechos, deshaucios de sus casas, ven como no cesa de aumentar el número de desempleados, etc..., y todo ello mientras comprueban como los grandes empresarios y los políticos que les representan siguen llenando sus bolsillos a espuertas, solo puede sonarles a humor negro de muy mal gusto.

En el siguiente link se puede ver una lista de casos de corrupción en la Murcia de Valcárcel:

MURCIA, QUE CORRUPTA ERES 

1 de febrero de 2014

Vecinos de Lavapiés persiguen y apedrean a la policía tras el desahucio de un hombre con discapacidad


Vecinos del barrio madrileño de Lavapiés persiguen a pedradas a los antidisturbios de la policía local después de cargas policiales tras el desahucio de Antonio, un enfermo crónico con discapacidad total. Dos fotoperiodistas, la mediadora social y el mismo desahuciado fueron detenidos.

A las 7:20 de la mañana, los antidisturbios de la policía municipal de Madrid acordonaron la calle Tribulete del barrio de Lavapiés para ejecutar el desahucio de Antonio Argobia, enfermo crónico de 54 años con incapacidad total. Permitiendo solo el paso a comerciantes y vecinos previa verificación de domicilio mostrando su DNI, se adelantaban así en más de una hora a la convocatoria Stop Desahucios que pretendía impedirles el acceso al portal.

Siguiendo instrucciones de los funcionarios del juzgado, los antidisturbios entraron, sin ninguna negociación previa, a la vivienda de Argobia rompiendo la puerta a golpe de ariete, deteniendo acto seguido a J.A., mediadora de Stop Desahucios, a A.K. y R.G., fotoperiodistas que se encontraban trabajando para las agencias Associated Press (Estados Unidos) y Nur Photo (Italia), respectivamente, y al propio desahuciado.

Pasada la una del mediodía los antidisturbios retiraron el dispositivo, cargando sin previo aviso contra los vecinos y manifestantes que se encontraban sentados, protestando, en la calzada. No hubo más detenciones pero las agresiones policiales provocaron, además de varios manifestantes heridos, el enfado de la multitud que terminó cargando contra la policía, lanzándoles sobre todo zapatos, macetas y piedras, haciéndola retroceder toda la calle Tribulete, hasta la Plaza de Lavapiés, y expulsándola del barrio por la calle Argumosa, resultado heridos leves tres agentes .

La Asamblea de Vivienda Centro, el grupo de activistas en el que Argobia participa y que había convocado el Stop Desahucios con la intención de conseguir un aplazamiento mientras trataban de encontrar una solución a su problema de alojamiento, denunció por la tarde en un comunicado que, según ellos, el costo del operativo policial, sumado a las pérdidas de los comerciantes afectados por las restricciones de circulación del mismo, “cubriría con creces el pago de un alquiler hasta que se encontrase una solución habitacional para Antonio”.

Por su parte, la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión (ANIGP-TV), reprobó “enérgicamente” en otro comunicado, la detención de los dos fotoperiodistas, exigiendo “su inmediata puesta en libertad” y recordando que “los agentes policiales están obligados a velar por el mantenimiento del orden público, pero sin obstaculizar el trabajo de los informadores, sino facilitándoles su labor para que puedan cumplir con su derecho constitucional a informar veramente a los ciudadanos”.

Los cuatro detenidos, que fueron trasladados a los calabozos de la comisaría Centro de Madrid, en la calle Leganitos, fueron puestos en libertad con cargos -desacato y desobediencia- a las 7 de la tarde.

A pesar de que no pudeo evitarse el nuevo desahucio dirigido por los bancos y propietarios, con la complicidad de los jueces, permitido por los políticos corruptos  y perpetrado por matones uniformados, los vecinos de Lavapiés han demostrado como hay que echar a las ratas del barrio.
 


Fte: Periodismo humano

El clasismo de Pablo Iglesias y qué intereses va a defender con Podemos

Pablo Iglesias, el lider del Yes We Can español, es decir, el famoso Podemos que acaban de sacar recientemente unos cuantos "prestigiosos" intelectuales que quieren ser eurodiputados. deja claro en el siguiente video que él pertenece a una clase social superior . Tanto que "solo se rompe los huesos del puño con lúmpenes" y otras "escorias sociales",  no hombres de la cultura como él.

Una pena de hombre que, evidentemente, no va a defender con su partido, proyecto, alianza o lo que sea, a los pobres sumidos en la oscuridad del conocimiento, trabajadores, parados o, lo que el llama, "lúmpenes" (refiriendose a los que no están a su altura intelectual),  sino a los listillos de su estilo y, por supuesto, ahí el meollo de la cuestión, a las clases de un "nivel socioeconómico" adecuado (es decir, para nada al proletariado).

Un video que retrata como ningún otro al troskista Iglesias, clasista y orgulloso intelectual, que deja bien claro para qué quiere entrar en política y a que intereses va a defender (en el escaño o a hostias si hace falta, que con los privilegios no se juega).

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...