
Subrayemos el "puede considerarse como necesaria en una sociedad democratica", lo que quiere decir que tambien puede que no, lo que mas que una sentencia judicial parece una manera de lavarse las manos y dejar que el asunto se resuelva en casa. Aún quedan, no obstante, pendientes de resolución en Europa los recursos de Aukera Guztiak, cuya lista fue anulada en las elecciones vascas de 2005, y de ANV. Este partido busca el amparo de la Corte Europea por la anulación de 133 candidaturas en los comicios municipales de 2007.
La ilegalizacion de parte de la izquierda abertzale permitio que el Partido Socialista sumara mayoria en el parlamento vasco con su partido hermano, el Partido Popular. Por eso los partidos nacionalistas y soberanistas, desde el PNV, hasta Aralar, acusaron al gobierno de Paco Lopez de haber adulterado el mapa politico de Euskadi. Lo cierto es que sin la ilegalizacion del voto de mas de 100.000 ciudadanos vascos el PSE y el PP no estarian en el poder.
Actualmente en Euskal Herria gobierna una minoria españolista (483000 votos ) gobierna frente a una mayoria soberanista (532000 votos),y eso sin contar los 101000 votos nulos..
Tras la sentencia del Tribuna de Estrasburgo, el PSE y el PP han convocado al parlamento que todos los grupos apoyen su politica basada en la Ley de Partidos. Sin embargo, ninguno de ellos, PNV, Aralar, EA y EB la marca de IU en Euskadi, lo haran, presentando sin embargo una propuesta en la que piden que la Cámara vasca manifieste el carácter "ilegítimo" de la violencia practicada por ETA, y rechace la Ley de Partidos porque "limita y anula libertades básicas como la libertad ideológica, de expresión, de asociación o de participación política".
Que una formacion politica pueda ser ilegalizada porque entre sus miembros hay algunos que partiparon en ateriores listas prohibidas es una aberracion democratica enorme, en la que se criminaliza a todo un partido por los supuestos "delitos" de alguno de sus miembros. Algo que el Tribunal de Estrasburgo no ha estudiado lo suficiente, o quizas es que sus criterios no han sido solamente juridicos, puesto que de lo contrario tendria que haber ilegalizado tambien a Batasuna en Francia, puesto que son el mismo partido.
La sentencia significa, ni mas ni menos, que dejemos los problemas internos de los paises de la Union en manos de sus gobiernos, rehusado la universalizacion (incluso la unificacion dentro de la UE) de las leyes fundamentales. Claro que, ya que validamos esta ley, podriamos extender su aplicacion a otros partidos, cuyo alguno de sus miembros aplauden la existencia de campos de concentracion como el de Guantanamo, donde no se respetan los derechos humanos ni los mas minimos derechos juridicos de los alli encerrados, u otros que apoyan cualquier intervencion militar no basada en el derecho de autodefensa (la unica justificacion que el derecho internacional contempla para un ataque militar de un pais a otro), o incluso que admiran a los dictadores que convirtieron a España en una carcel durante 40 años.

Como toda ingenieria politica y cualquier tipo de represion, sus consecuencias no son medibles, pero de momento en Euskal Herria estan logrando formar un polo soberanista que nunca antes se habia conformado, con la inclusion incluso del Partido Nacionalista Vasco, posicionado con claridad esta vez por el respeto de las libertades politicas y contra la represion judicial organizadad desde Madrid contra la izquierda abertzale.
http://www.publico.es/espana/268674/tribunal/estrasburgo/rechaza/recurso/batasuna/confirma/ilegalizacion
No hay comentarios:
Publicar un comentario