
El destacamento rojo de mujeres, una de las peliculas mas conocidas chinas, era la obra favorita de muchos. La música era conmovedora y el baile era increíble e innovador. Había sido en un primer momento una novela, después un ballet y al final se convertiría en película. En los años 30, durante la guerra de liberación, una joven esclava escapa de un brutal terrateniente y se une a un destacamento de mujeres del Ejército Rojo. Esa ópera revolucionaria modelo, así como otras, llenaba de inspiración y daba una idea histórica y concreta de la lucha para construir el socialismo en China.

La acción tiene lugar en la isla de Hainan durante la guerra civil de 1927-1937. Los protagonistas son Hong Changqing, Comisario del Destacamento femenino rojo, Wu Qinghua, hija de campesinos, soldado y después comisario, Lian Zhang, comandante de compañía, Xiao Pang, mensajera, Nanbatian, literalmente “tirano del sur” y Ou Guangsi (Lao Si), lacayo de Nanbatian.
En el prólogo, el terrateniente Nanbatian encarcela a los campesinos que no pueden pagar sus rentas. Wu Qinghua, la hija de un pobre campesino, está encadenada a una columna. Lao Si tiene orden de Nanbatian de venderla como esclava. Al desatarla, Wu lo golpea y escapa mientras otros dos prisioneros sujetan a Lao Si.
En el acto I, La noche cae en el bosque de cocoteros. Wu Qinghua intenta huir desesperadamente pero es capturada. Nanbatian la azota hasta que la cree muerta, y la deja abandonada en el bosque. El comisario Hong Changqing y el mensajero Xiao Pang, en misión de reconocimiento, la encentran y la llevan al campamento del Ejército Rojo junto al río Wanquan.

En el acto III, se celebra la fiesta de cumpleaños de Nanbatian en su mansión. Las muchachas son obligadas a danzar a latigazos. Hong Changqing se introduce en la fiesta con un disfraz mientras el destacamento femenino rodea la mansión. Hong debe dar la señal de ataque con un disparo. Cuando cae la noche, Wu Qinghua dispara a Nanbatian antes de tiempo. Sólo lo hiere y escapa por un túnel secreto con algunos lacayos. Se abren las prisiones. Hong conduce a los presos al granero del tirano, que se abre para repartir el grano. Wu es reprendida por no esperar la señal de ataque y se le retira el fusil.
En el acto IV, de vuelta al campamento rojo, el comisario Hong Changqing, da clases a los soldados. Wu Qinghua aprende de sus errores y progresa asombrosamente. El comandante le devuelve el fusil y practica con ella el entrenamiento militar.
La gente del pueblo visita al Ejército Rojo y le trae regalos. De repente se oye un cañón y el mensajero Xiao Pang llega a caballo para advertir de que Nanbatian se aproxima con un ejérctio. El batallón femenino se prepara para luchar.
En el acto V, los comunistas rodean estratégicamente al ejército de Nanbatian. Un pequeño grupo al mando de Hong llama la atención del enemigo, que contraataca. Hong ordena la retirada y se queda conteniendo a Nanbatian con sólo dos soldados. Confía sus documentos a Wu Qinghua antes de ser capturado.
En el entreacto, hay una danza de grupo de soldados rojos y secuencia sincronizada del ataque del cuerpo principal de los comunistas.
En el acto VI, Nanbatian y sus lacayos son presas del pánico. Se quema vivo a Hong, que muere como un héroe, mientras un coro canta La Internacional. Finalmente. el tirano es derrotado y los campesinos son libres. El comandante anuncia que Wu sucederá a Hong como comisario del Destacamento Femenino.
Hoy, China hace mucho que no es un país socialista. Después de la muerte de Mao en 1976, un golpe de estado reaccionario terminó con el gobierno proletario y China volvió al mundo capitalista. Pero las Yang Ban Xi (las ocho óperas revolucionarias modelo creadas durante la Revolución Cultural: El destacamento rojo de mujeres, La muchacha de los cabellos blancos, La linterna roja, La conquista de la montaña Tigre con estrategia y otras) todavía son muy populares en aquel, especialmente para la generación de aquella época, pero también para la generación actual.
El ballet completo se puede ver a continuación, en un video de youku, una especie de youtube chino, en el que podemos comprobar, además, a través de la publicidad previa, cómo se parece la sociedad china actual a cualquiera de la que sufren los trabajadores occidentales:
.
1 comentario:
Buenas, podéis ver la película enla web de moscovita.org http://moscovita.org/moscofilms/el-destacamento-rojo-de-mujeres/
Publicar un comentario