
Ni que hablar de las consabidas amenazas y sanciones protagonizadas en estos últimos años por los organismos subsidiarios del imperio, como son la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) que dirige ese otro peón de Washington que es Mohamed el-Baradei. Ambos organismos han intentado "demostrar" que Irán emplea la energía nuclear para fabricar armas de exterminio y siempre han quedado traspuestos por la defensa digna que el gobierno de Teherán ha hecho de su soberanía y por las manifestaciones realizadas por observadores imparciales que desmienten semejante mentira.
Por eso, porque la criminalidad estadounidense y la del sionismo no descansa nunca cuando se trata de presionar a Irán, no puede resultar ninguna sorpresa que ahora la campaña apunte a "demostrar" que en las elecciones presidenciales recientemente realizadas "ha ocurrido un gigantesco fraude".
Tras esa consigna convenientemente dictada por los expertos catastrofistas de Occidente, se quiere intentar tapar otra vez el sol con un dedo y burlarse del raciocinio general, ignorando fehacientemente lo que vieron y festejan millones de iraníes: que el presidente Mahmud Ahmadineyad ha resultado reelecto.

Los obreros, los estudiantes, las mujeres y los jóvenes de la República Islámica de Irán, sobre todo los de las capas de la población más humilde, saben cuánto ha significado el paso por el gobierno del actual Presidente, no sólo en las mejoras internas "a pesar del bloqueo y de la crisis capitalista internacional, el desarrollo tecnológico y los avances a nivel infraestructura sino también en lo que hace a las relaciones internacionales, con las cuales Irán ha emergido como una potencia respetada y defendida por los pueblos del Tercer Mundo.
Nunca, desde que gobernara el fundador y creador de este proceso revolucionario, el fallecido Iman Rubollah Jomeini, el nombre de Irán alcanzó tan alto liderazgo a nivel de los que luchan en cada rincón del mundo, debido al coraje e inteligencia impuesto por el actual mandatario no sólo a la hora de enfrentar las agresiones del sionismo contra el pueblo palestino o las bravatas del retirado "general de mil derrotas" George W.Bush sino también para estrechar relaciones con los pueblos de Latinoamérica, gestando una auténtica hermandad política, ideológica y económica, con el comandante Hugo Chávez en la Venezuela Bolivariana, pero también con la Cuba Socialista, con la Bolivia de Evo Morales, con el Ecuador de Rafael Correa, con la Nicaragua de Daniel Ortega y con otros que, sin duda, se sumarán a la lista.
A esa amistad con pueblos tan distantes y que hasta ayer el imperio contaba como fuerza propia, es precisamente a lo que temen EEUU y su gendarme israelí.
El abrazo entre la República Islámica de Irán y las revoluciones latinoamericanas marca un antes y después en la batalla contra el accionar imperial en nuestro continente, donde sólo hay una mácula, y es la más que errónea política exterior argentina que en ese aspecto puntual sigue subordinada a lo que se ordene desde el Pentágono, y en muchas ocasiones, lamentablemente, a lo que se insinúe desde Tel Aviv.
En ese mismo plan de temores, el sion-fascismo norteamericano-israelí suma en su contra la decisiva influencia que Irán viene desarrollando por todo el Medio Oriente, confraternizando con la resistencia islámica del Líbano representada por Hezbolah (otro movimiento que recientemente salió muy bien parado de la compulsa electoral) o con el apoyo sin cortapisas ofrecido a los milicianos de Hamás y demás organizaciones insurgentes que defienden el territorio palestino de las repetidas agresiones sionistas.
La "revolución verde" de Musavi
Así como en otros países a los que EEUU convulsionó y desestabilizó con

A echar gasolina a ese fuego artificial que se quería prender contribuyó en mucho el candidato opositor, de quien no hay que olvidarse fue primer ministro en la convulsionada década del 80, aquellos turbulentos años en que se produjo el polémico "caso Irán-Contra", donde Israel metió su garfio y en los que un millón de iraníes y sus vecinos iraquíes murieron en un campo de batalla provocado por los fabricantes de armas de EEUU y Europa.
Musavi, un conservador a quien la propia prensa occidental recalificó como "reformista" y que para más halagos es considerado "el hombre de Occidente", se creía seguro ganador en la pugna y obró, en consecuencia, el mismo día de la compulsa electoral. No habían terminado aún los comicios, cuando el candidato opositor se retiraba de emitir el voto y fue tentado por medios occidentales para que expresara sus pálpitos. Muy suelto de cuerpo señaló que su verde coalición había resultado ganadora.
Apurado por cumplir con sus mandaderos, violó la propia ley electoral iraní (similar a la de cualquier país del planeta en tiempo de comicios) al adelantar un resultado, algo que suele intentar sin éxito la oposición escuálida venezolana contra Hugo Chávez.
Pero como la única verdad es la realidad, apenas se brindaron los primeros cómputos oficiales la alegría de Musavi se transformó en un gesto patético. Ahmadineyad no sólo venció sino que para asombro de sus propios seguidores arrasó en bastiones que en otro momento parecían inabordables. Obviamente en eso pesó y mucho el alto porcentaje de votantes que al entender que el resultado de esta elección era estratégico en la disputa con los enemigos de la democracia iraní se volcaron a las calles a emitir su veredicto.
Ahora, Musavi y sus muchachos tratan de llevar la violencia a las calles, apelarán a los organismos internacionales (ya tenemos las primeras declaraciones

En el mismo territorio que la oposición quiere utilizar como teatro de operaciones para generar incidentes y buscar desesperadamente ese primer muerto (ya lo han conseguido) que pueda indicar que el Gobierno reprime por impotencia, el pueblo de las barriadas más sufridas de Teherán también ha salido a demostrar que "la Revolución Islámica se respeta" y que lo que no han podido los chantajes económicos y las agresiones militares menos lo va a lograr la manipulación mediática ni la locura egocéntrica de "paradojas del destino- un clérigo proimperialista que quiere derrocar con malos hábitos a un gobierno civil revolucionario.
Un último detalle que no es menor en Irán:la máxima autoridad religiosa (no olvidarse que el Estado es teocrático por voto mayoritario de la población), Alí Jamenei, consagró el triunfo de Ahmadineyad y llamó a los derrotados a reconocer el mismo. A buen entendedor..."
Luigino Bracci
http://www.radiomundial.com.ve/yvke/noticia.php?26642
No hay comentarios:
Publicar un comentario