Y ese ejercicio de sinceridad ideologica, el de Iturgaitz, ha sido provocado por unas palabras del genio Alfonso Sastre (que da mil vueltas en civilizacion y cultura a los partidos "democraticos" y a sus mercenarios intelectuales), en las que advertia que si no se intenta resolver el problema de la violencia en Euskal Herria mediante una negociacion el dolor se perpetuara durante muchisimo tiempo.
Algo tan obvio, que ETA no solo son cuatro terroristas salvajes, sino que ti

Lo que dice Sastre lo cree muchisima gente, miembros del movimiento politico abertzale o no. La solucion del conflicto vasco solo se alcanzara cuando todos los implicados se sienten en una mesa y negocien de verdad: es decir, cedan todos en algunas cosillas. No se trata de un armisticio en el que se negocie la rendicion de un bando, sino, como sucedio en Irlanda, una concesion mutua de peticiones y una renuncia de exigencias.
En realidad para arreglar el problema politico que hoy es España en general se deberia rebobinar hasta la traicion de la transicion, que no fue un cambio de regimen sino una adaptacion a las nuevas circunstancias del antiguo. Pero eso, con el paso de los años, es cada vez mas dificil, y el enquistamiento de los problemas se hace cada dia mas profundo.
Por mucho que intenten los medios de comunicacion y los politicos (todos al servicio de los mismos financiadores) convertir en "verdad" una serie de mentiras intencionadas, transformar en "amenaza salvaje" un analisis de la realidad compleja, un simple ensayo del sentido comun (que los esfuerzos maniqueos por simplificar las circunstancias como si se tratara de una hollywoodiana lucha entre el bien y el mal digna de la guerra de las galaxias hacen dificil que se ejercite) nos hacen comprender que la solucion no es ni la violencia etarra ni la represion policial (o al menos, por si mismas).

El conflicto es entre las ansias de un pueblo (o de una parte de este) por gestionar su propio destino, por la autodeterminacion, y la imposibilidad constitucional de llevarla a cabo. Entre una evidente y poderosa masa critica de ciudadanos que desean poder decidir su futuro sin ninguna limitacion, respaldados por una historia, una tradicion y una lengua propia, y una prohibicion desde el Estado central de intentarlo siquiera. Mientras no se resuelva esta evidente limitacion del derecho democratico de un pueblo, el conflicto pervivira, con o sin ETA.
Esto es lo unico que ha dicho Alfonso Sastre, y es precisamente lo que mas

Es indignante que mientras gente de formacion franquista, miembros de partidos que apoyan la violencia ilegal en contra de las disposiciones internacionales de la ONU, que no condenan el franquismo y sus crimienes contra la humanidad, que proponen "gasear" a miembros de un partido politico legal (aunque en este caso seria igual si fuese ilegal), continuen defendiendo los intereses de los ciudadanos y llenando su boca mentirosa con palabras tan bonitas como las de "democracia" (claro que para que la palabra bonita tenga un significado bonito se tiene que tratar realmente de una democracia, donde la soberania este en el pueblo -que decida su destino sin ninguna limitacion-, y todos sus miembros tengan los mismos derechos politicos e igualdad ante la ley).
En fin, un aplauso a Alfonso Sastre por su valiente analisis de la realidad del sangriento conflicto vasco, sobre el que, personalmente, no creo que haya verdaderas ganas de solucionarlo ni desde el gobierno ni desde la oposicion (lo que viene a ser lo mismo).
http://www.abc.es/20090621/nacional-terrorismo/sastre-200906211458.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario