
Es sabida la pasmosa relacion que existe entre los principales partidos "democraticos" españoles y el regimen anterior, el franquismo, con el que le une una linea de continuidad mas que evidente, no solo por la figura del jefe del Estado, que fue nombrado y educado por Franco, el dictador, ademas de haber jurado las leyes del movimiento fascista y no la Constitucion española, que tanto defienden sus cortesanos. Las instituciones y los altos cargos del Estado militar fueron mantenidos en sus puestos o cambiados de cargo en una "reforma" que nunca rompio con el pasado golpista y genocida, y que al contrario ha bebido de sus leyes y sus normas con las que nunca se ha hecho borron y cuenta nueva, sino que por el contrario continuan vigentes en muchos casos (incluso con instituciones que confunden justicia y politica como la Audiencia Nacional, antiguo Tribunal de Orden Publico franquista).
En fin, es normal entonces que en España la "democracia" sea solo un eufe

La memoria de la Segunda Republica, que ayudaron a constituir partidos como el PSOE, el PCE o ERC, PNV, y ANV, entre otros, es olvidado a proposito por los gobernantes actuales, del PP o del PSOE, ambos partidos refundados tras el pacto de la transicion, que incluia renunciar a hacer justicia al pasado a cambio de repartirse el poder. E igualmente, y mas delito tiene esto, a renunciar a reparar los daños a victimas asesinadas, exiliadas o encarceladas por los triunfadores genocidas.
Esa delictiva complicidad de los gobiernos, que es normal en el PP que se nutre ideologicamente de lo mismo que se nutrian los asesinos de entonces, y que nunca a condenado el franquismo genocida, pero es aberrante en el PSOE, ya que incluso muchos de los fusilados y abandonados en fosas comunes eran militantes de este partido, en el que creyeron y con el cual lucharon hasta la muerte en la Guerra Civil que ganaron los nazis y los fascistas italianos para Franco y que Juan Carlos I continuo para no tener que hacer justicia a la legalidad democratica republicana que esperaba a la caida del criminal Franco para volver a su sitio y retomar el camino de la democracia que habia iniciado en 1931 y fue cercenado ilegalmente en 1939.
Los herederos de los ajusticiados, que yacen al lado de caminos, en bosques, junto a cementerios, amontonados en fosas comunes, sin memoria, sin un registro de defuncion que permita cobrar la pension a sus viudas o a sus hijos, han denunciado la vomitiva actitud del gobierno de España en todas las instancias, con escaso exito (la justicia en España cuando se trata del regimen anterior,

Asi la familia de Luis Dorado, diputado del PSOE por Málaga en la II República asesinado en Córdoba por los franquistas en 1936, ha demandado al Estado español ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo. Parece que es la primera que llega tan alto, pero esperemos que las miles de familias damnificadas que sobreviven sigan su camino, para que el Estado español sea conocido fuera de las fronteras como lo que es, un estado para nada "democratico".
Y lo pero de todo es que este, el de las victimas y los crimenes de Franco y, por ende, su heredero, no es el unico caso en el que los derechos humanos son papel higienico para el ejecutivo español.
http://www.publico.es/espana/233297/fosas/franquismo/llegan/estrasburgo
No hay comentarios:
Publicar un comentario