Así lo afirmó el presidente del Instituto Naci

Respecto a la pobreza extrema, que en el año 1996 se ubicaba en 40%, ha descendido a 7,2% en el 2010, de acuerdo con las cifras del INE.
Al referirse al hacinamiento de hogares, el presidente del INE puntualizó que este índice se ha reducido de una manera importante, bajando de 6,2% a 3,7%.
Respecto al renglón de niños entre 7 y 14 años que no se estan escolarizados , también bajo de 1,8% a 0.8% y puntualizó que se redujo el número de hogares que no cuentan con servicios.
Ademas, la distribución del ingreso en Venezuela continua mejorando, refirió Eljurí al afirmar que, según el coeficiente de Gini, este índice se ubica para el año 2010 en 0,389, el más bajo de América Latina, “ningún país de América Latina está por debajo de 0,4″, señaló.
En cuanto a la concentración de los ingresos de los hogares por tramo de distribución, para el primer semestre de 2010, indicó Eljurí que ha ocurrido una importante redistribución del mismo, al señalar que antes de llegar la Revolución Bolivariana, el 20% de la población se apropiaba del 53,4% del ingreso, y esta cifra ha bajado al 44,8% (y todavia hay que mejorar mucho).
La tasa de desocupación ha ido descendiendo igualmente, puntualizó, y señaló que el empleo informal ha descendido de 51% a 43%, mientras que el empleo formal ha ido ascendiendo de 49,9% a 56%, casí 10 puntos, por lo que afirmó ha mejorado la calidad de vida.
http://noticiasconclase.blogspot.com/2010/11/pobreza-en-venezuela-disminuyo-de-70-en.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario